
Libro: El grial oculto
Autor: Anthony Horowitz
Personajes principales:
David.- Es el protagonista de la historia. Tiene una misión y le encanta la brujería. Posee algunos poderes mágicos como por ejemplo volar en una escoba.
David.- Es el protagonista de la historia. Tiene una misión y le encanta la brujería. Posee algunos poderes mágicos como por ejemplo volar en una escoba.
Personajes secundarios:
Julia.- Es la amiga de David. Ingresó al colegio al mismo tiempo que el. Siempre está preocupada por él.
Julia.- Es la amiga de David. Ingresó al colegio al mismo tiempo que el. Siempre está preocupada por él.
Vincent.- Es el nuevo estudiante de la escuela. No tiene parientes. Compite con David por el Grial.
Gregor.- Es un gigante y también el conserje de la escuela.
Señor Falcón.- Es un halcón Lleva un sombrero de paja y tiene barba.
Señor Escualo.- Es un tiburón tiene bigote siempre trata de vestirse formal ( El Señor Falcón y el Señor Escualo son dos cabezas en un mismo cuerpo y son los directores de la escuela)
Monsieur Leloup.- Es un hombre lobo y el maestro de francés.
Profesora Windergast.- Es la profesora de brujería y es una mujer muy pequeña.
Profesora Pedicure.- Es una señora muy vieja, tiene más de 3000 años. Enseña Inglés e Historia.
Señor Tragacrudo.- Es un vampiro y subdirector de la escuela.
Señor Creer.- Es un fantasma.
Señor Bueninfierno.- Es el maestro de vudú de la escuela
Descripción del ambiente
La granja Groosham es un lugar terrorífico es un gran castillo con cementerios en los patios fantasmas por todos lados y tiene una torre oriental embrujada, está ubicada en la isla Cadavera. Allí los niños son malvados y los maestros son unos monstruos. Se respira un ambiente de maldad, misterio y competencia, donde también hay juego sucio.
Resumen
Una fuerza misteriosa y malévola manejada por el obispo de Bletchey trata de destruir la granja Groosham. David un niño de la escuela está compitiendo para ganar el Grial Oculto, una copa con poderes mágicos que se le entrega al mejor alumno. Dicha copa, tiene que ver con la supervivencia de la escuela, ya que su ubicación –por colocarlo bajo la sombra de la catedral de Canterbury- podría producir la catástrofe de su desaparición para siempre. Vincent King, un nuevo compañero desafía a David y se producen una serie de incidentes sospechosos que los enfrentan entre sí.
David descubre que el señor Bueninfierno es el que trata de destruir la escuela. Si el señor Bueninfierno lleva el grial a la catedral de Canterbury la granja Groosham se destruirá. David va volando en una escoba hasta la catedral de Canterbury para tratar de evitarlo.
Desenlace de la historia :
David llega a Canterbury donde estaba el señor Bueninfierno y lo distrae diciéndole por qué lo hizo y usó un poco de la magia que aún le queda y trata de golpear al señor Bueninfierno con la escoba, él lo esquiva pero en realidad David apuntaba a la torre de la catedral. La escoba que pasó muy rápido cortó la torre y le cayó al señor Bueninfierno. La escuela se salvó David regresó a la escuela donde sus amigos lo esperaban se encuentra al señor Tragacrudo quien lo felicita y le dice que ya sabía del Señor Bueninfierno, David se quedó pasmado y el señor Tragacrudo le dijo que si se iba a quedar en la escuela David dijo no se despidieron y David salió de la isla Cadavera.
10 palabras nuevas :
Vaho.- Aliento de las personas, visible cuando hay mucho frío en el ambiente.
Tanatomanía.- Obsesión anormal por la muerte. Según el libro es también un tipo de brujería.
Grial.- Vaso o plato místico, que en los libros de caballería se supone haber servido para la institución del sacramento eucarístico.
Jabalina.- Modalidad del atletismo que consiste en lanzar la jabalina lo más lejos posible. Es un arma arrojadiza.
Súbita.- Improvisto, repentino.
Almenas.- Cada uno de los prismas que coronan los muros de las antiguas fortalezas para resguardarse en ellas los defensores.
Azuzar.- Incitar a los perros para que embistan. 2. tr. Irritar, estimular.
Avellano.- Arbusto de la familia de las Betuláceas, de tres a cuatro metros de altura, bien poblado de tallos, hojas anchas y cuyo fruto es la avellana.
Cerdas.- Pelo grueso, duro y largo que tienen las caballerías en la cola y en la cima del cuello. 2. f. Pelo de otros animales, como el jabalí, puerco, 3. f. Pelo de cepillo, de brocha, etc., de materia animal o artificial.
Apiñada.- Adj. De forma de piña. También se dice de algo aglomerado, amontonado y en desorden.
Vaho.- Aliento de las personas, visible cuando hay mucho frío en el ambiente.
Tanatomanía.- Obsesión anormal por la muerte. Según el libro es también un tipo de brujería.
Grial.- Vaso o plato místico, que en los libros de caballería se supone haber servido para la institución del sacramento eucarístico.
Jabalina.- Modalidad del atletismo que consiste en lanzar la jabalina lo más lejos posible. Es un arma arrojadiza.
Súbita.- Improvisto, repentino.
Almenas.- Cada uno de los prismas que coronan los muros de las antiguas fortalezas para resguardarse en ellas los defensores.
Azuzar.- Incitar a los perros para que embistan. 2. tr. Irritar, estimular.
Avellano.- Arbusto de la familia de las Betuláceas, de tres a cuatro metros de altura, bien poblado de tallos, hojas anchas y cuyo fruto es la avellana.
Cerdas.- Pelo grueso, duro y largo que tienen las caballerías en la cola y en la cima del cuello. 2. f. Pelo de otros animales, como el jabalí, puerco, 3. f. Pelo de cepillo, de brocha, etc., de materia animal o artificial.
Apiñada.- Adj. De forma de piña. También se dice de algo aglomerado, amontonado y en desorden.
Sobre el autor

ANTHONY HOROWITZ Anthony Horowitz es uno de los escritores de literatura juvenil más prolíficos y leídos de los últimos años. Estudió Literatura Inglesa e Historia del Arte en la Universidad de York. Su celebrada serie de novelas protagonizadas por Alex Rider, el intrépido espía adolescente, le ha valido importantes galardones y el reconocimiento internacional. Según dice, la inspiración para Los cinco guardianes le vino de una vieja idea: «¿Por qué no escribir algo como El Señor de los Anillos, pero ambientado en el mundo real? ¿Por qué la fantasía ha de ser ajena a nosotros? ¿Por qué inventar escenarios irreales? ¿No es más emocionante imaginar estas grandes batallas entre el bien y el mal, con toda su magia y misterio, en la misma calle en que vivimos?» Horowitz está casado con la productora de televisión Jill Green y vive en el norte de Londres.
Otros comentarios sobre el libro:
3 comentarios:
Hola Stefano,
Me pareció muy organizado y bien hecho el esquema del libro que leíste; me alegra tanto que te guste leer y darte el trabajo de ir más allá con lo que aprendes.
Ojalá cuelgues otro post pronto,
muchos saludos,
Anaí
Efectivamente la historia de harry potter fue publicada por primera ves en el año de 1997, pero antes en 1988, Horowitz ya había escrito y publicado "La granja grosham" y en 1999 "El grial oculto" (hay que buscar más en la biografía del autor); en el caso de Rowling publicó "El cáliz de fuego" en el 2000, los libros de Horowitz fueron publicados posteriormente en español por la editorial "Fondo de cultura económica". Solo deseaba agregar esa corrección. Saludos.
Publicar un comentario